¿Qué son las máquinas clasificadoras y cómo mejoran la eficiencia en la industria farmacéutica y alimentaria?
En la industria farmacéutica y alimentaria, la precisión y la eficiencia son fundamentales para garantizar la calidad de los productos y cumplir con los estándares exigentes del sector. Es aquí donde entran en juego las máquinas clasificadoras, un componente clave en los procesos de producción y envasado.
Las máquinas clasificadoras son equipos automatizados que utilizan tecnología avanzada para separar y clasificar los productos de acuerdo con diferentes criterios, como el tamaño, la forma, el peso, el color y la calidad. Estas máquinas se han convertido en una herramienta indispensable en las plantas de producción de la industria farmacéutica y alimentaria, ya que ofrecen una serie de beneficios significativos.

Ventajas de las máquinas clasificadoras de la industria farmacéutica y alimentaria: máxima velocidad, eficiencia y calidad del producto
Una de las principales ventajas de las máquinas clasificadoras es su capacidad para mejorar la eficiencia del proceso de producción. Gracias a su alta velocidad y precisión, estas máquinas pueden clasificar una gran cantidad de productos en un corto período de tiempo, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta la productividad general de la planta.
Además, las máquinas clasificadoras contribuyen a garantizar la calidad de los productos. Al separar los productos defectuosos o contaminados, estas máquinas ayudan a prevenir posibles problemas en la cadena de suministro, evitando la distribución de productos no conformes o peligrosos para los consumidores. Esto no solo protege la reputación de la empresa, sino que también cumple con las regulaciones y normativas estrictas del sector.
Otro beneficio clave de las máquinas clasificadoras es la reducción de costos. Al automatizar el proceso de clasificación, se minimiza la necesidad de mano de obra humana, lo que disminuye los costos asociados con el trabajo y reduce los errores humanos. Además, estas máquinas están diseñadas para ser altamente eficientes en términos de consumo de energía, lo que se traduce en ahorros adicionales a largo plazo.
Conoce las máquinas clasificadoras para la industria farmacéutica de nuestras representadas:
Los equipos de nuestra representada Maschinpex clasifican comprimidos, grageas y cápsulas. Tienen en cuenta parámetros como diámetro, longitud y espesor. Maschinpex es una prestigiosa compañía alemana, con un gran know how en equipos de inspección, clasificación y alimentación para los sectores farmacéutico y alimentario. Propone desde máquinas clasificadoras de pequeño tamaño hasta complejas combinaciones de sistemas de inspección. Es importante destacar que las máquinas clasificadoras de Maschinpex están equipadas con tecnología de vanguardia que permite una fácil integración con otros equipos y sistemas de la planta. Esto facilita la supervisión y el control del proceso de clasificación, lo que a su vez optimiza la gestión de la producción y facilita la trazabilidad de los productos.
En Comaq Casol, contamos con una amplia experiencia en la venta y consultoría sobre clasificadoras para la industria farmacéutica. Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y proponemos soluciones eficaces, adaptadas a todos los requerimientos. Además, ofrecemos servicio técnico desde España garantizado.

Clasificadora farmacéutica: Diasort 8
Máquina clasificadora para comprimidos, grageas y cápsulas. Clasifica los productos según el diámetro y la longitud. Rechaza “gemelos”, pedazos y similares.

Clasificadora farmacéutica: Sortomat 8
Máquina clasificadora para la industria farmacéutica. Cuenta con 8 canales para comprimidos, grageas y cápsulas. Clasifica los productos según el espesor, el diámetro y la longitud. Amplio rango de accesorios para satisfacer las necesidades productivas modernas.

Clasificadora farmacéutica: Sortomat D
Máquina clasificadora para comprimidos, grageas y cápsulas. Clasifica los productos según el espesor, el diámetro y la longitud. Amplio rango de accesorios para satisfacer las necesidades productivas modernas.